Con una selección de más de 200 obras cinematográficas internacionales es como se llevará a cabo del 4 al 11 de Octubre en la Ciudad de Oaxaca, la mayoría de ellas son estrenos para México con el apoyo de SECULTA Oaxaca, Final Draf, Doble Equis y Gobierno del Estado de Oaxaca, entre otras instituciones y empresas. Y por primera ocasión de Cinépolis exhibiendo una selección del Festival en la Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca.
Convocatoria Internacional, este año al festival entraron a la preselección más de 1500 películas de 54 países, de las que salieron los seleccionados las 150 que compiten este año en las diferentes categorías. Además de tener una participación récord en las dos secciones de guión.
HECHO EN MÉXICO La sección competitiva exclusivamente mexicana se amplía este año y se subdivide en dos: Hecho en México Largometraje y Hecho en México Cortos. También se abrió una nueva sección competitiva de guiones exclusivamente mexicanos: Escrito en México.
CINE ACCESIBLE Con la intención de lograr un cine incluyente para los diferentes públicos y en colaboración con Cine para Imaginar, esta edición trae actividades Especiales de Proyección modificadas para que también puedan ser disfrutadas por público No Vidente, Sordos e Hipoacústicos. En este marco también Cine para Imaginar imparte cursos de sensibilización en colaboración con el festival y la biblioteca para ciegos J.L Borges.
NUEVA INDUSTRIA Es un espacio de capacitación e intercambio para los cineastas nacionales e internacionales que asisten al festival. Esta dividido en 16 partes, entre las que se encuentran conferencias, talleres, paneles y otros, a cargo de profesionales de la industria, compañías distribuidoras, productoras, etc.
Con información de oaxacafilmfest.mx |