La Marquesina
                       
NOTAS  
   
Todo listo para el décimo segundo Festival de Cine "Macabro 2013" que en esta edición homenajeará a "Las Divas del cine de horror".


 
MACABRO  
   
Por: Gustavo López  
   

Del 23 de agosto al 1 de septiembre la ciudad de México albergará la décimo segunda edición del Festival Internacional de Cine de Horror Macabro, en el cual se realizará un homenaje a "las divas del cine de horror", por lo que se contará con una programación enfocada en la reinterpretación de los personajes femeninos del cine de horror y del trabajo reciente que se ha realizado para dar frescura y renovación del discurso del género.

Este festival proyectará películas de directoras como Elisabeth Fies y Antonia Bird; además del programa de cortometraje del Viscera Film Festival (organización radicada en Canadá dedicada a concentrar y promover el cine de horror hecho por mujeres), así como Sharon Toribio, quien dará a conocer una retrospectiva de cortometraje

Asimismo en este evento se estará realizando un homenaje a la actriz mexicana Elsa Cárdenas, la cual es recordada por su trabajo al lado de figuras como Elvis Presley. Al tiempo de que se tendrá la proyección de la cinta “La isla de los dinosaurios”.

Para este año, el festival también presentará a dos cineastas que cuentan con una importante trayectoria en el cine de horror italiano: Lamberto Bava (Demonios 1, 1985 y Demonios 2, 1987) y Luigi Cozzi (Contaminación, 1980).

En esta ocasión y por tercer año consecutivo, destaca la categoría “Largometraje Internacional de Horror, Cortometraje Internacional de Horror y Cortometraje Mexicano de Horror”, para lo cual se recibieron cerca de 300 títulos.

Macabro se presentará en la Cineteca Nacional, la sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, el Centro Cultural Carranza, el Cine Lido, el Museo Laboratorio Arte Alameda y el Museo Panteón de San Fernando, en la muestra principal.

Cabe destacar que Macabro es el primer festival de cine en México  dedicado a la promoción, difusión y exhibición de películas de género contemporáneo y el recuento histórico del mismo. El evento es producido por Arte Audiovisual Alternativo, A.C. con apoyo del IMCINE, la Cineteca Nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y la Filmoteca de la UNAM.
Para conocer el horario de las exhibiciones, así como la selección oficial de las cintas a competir, y el costo que tendrá cada una de las películas puedes visitar:

www.macabro.mx

www.festivalmacabro.blogspot.com

www.youtube/MacabroFest

Facebook: www.facebook.com/MacabroFICH

Twitter: @MacabroFICH

 
   
Regresar al menú.