La Marquesina
                       
NOTAS  

 

 

Roberto Fiesco en Anamórfico Film Fest

 

 

 

Fiesco  

Por: Víctor Tostado

 

 

 

El director y productor mexicano Roberto Fiesco presentó su documental Quebranto y su  más reciente cortometraje llamado Trémulo en el  Anamórfico Film Fest del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Llama la atención que cada trabajo de Roberto Fiesco vaya cargado de muchas emociones, hay historias que tienen que contarse, que jamás podrían tener vida propia si no hay quién pueda realizarlas, y en esta ocasión ver el trabajo tan extraordinario de Quebranto  y Trémulo  dejan entrever a un gran director  logra sacar la emociones del espectador a través de cada una de ellas.

Nos comenta sobre Quebranto: “es la historia de Lilia Ortega y su hijo Fernando García apodado Pinolito actor infantil  de los años 70`s que realizo películas con importantes actores de la escena nacional y que tiempo después se presenta como Coral Bonelli, y como la historia de sus vidas cambia”, y comenta “me parece que viven un vida muy esperanzadora, que viven esperando algo que ojala que ocurra, y sin embargo tienen un día a día muy feliz, una relación de querer vivir de querer seguir adelante a pesar de todas las adversidades”

La manera en que nos muestra la vida de estos personajes es directa, frontal, aquí no hay guión alguno, es la vida misma desde la primera persona de Coral y Lilia, sus logros, su paso por los mejores sets de televisión y cine, su trabajo con los grandes directores, con los grandes actores, su paso por el escenario y la escena de aquél México dirigido por Jorge Fons una vida fabulosa, grandiosa, pero que se extinguió de una manera fugaz, y que sin embargo sigue viviendo del pasado, Quebranto es un drama muy fuerte, es ver la desolación, la decadencia de lo que podría haber sido una gran carrera en el espectáculo, se desvaneció la vida y personaje de “Pinolito”, pero llego el personaje más bondadoso, fuerte, sin máscaras,  y que hoy en día sigue con el nombre de Coral Bonelli, y que seguirá existiendo en el referente del pasado, del presente y del futuro con la misma pasión y sentimiento con el que ha vivido hasta el día de hoy.

Por otra parte, con el cortometraje Trémulo, nos envuelve de nuevo en esas historias en donde el referente es el tiempo, que puede apremiar o de momento puedes dejar pasar y con ello dejar ir lo mejor que te pueda pasar en la vida, y más si de amor se trata, esta vez nos cuenta la historia de Carlos un joven que trabaja en una peluquería para pagar sus estudios, y en el transcurso del día aparece Julio un soldado que tiene que desfilar  al siguiente día que es 16 de septiembre, ahí en ese cruce de miradas nace una complicidad que logran hablar a través de las miradas logrando una relación instantánea, pero que sin embargo Julio tiene que marcharse a la mañana siguiente.

Sin lugar a dudas un cortometraje perfectamente delineado, contando con una gran emoción y que nos hace ver una historia de vida y de amor que le puede  pasar a cualquiera y en cualquier lugar, es sacar lo mejor nosotros mismos, dejar los miedos de lado y entregarnos a lo que vida nos puede poner enfrente y seguir adelante; un cortometraje muy bien contando, muy bien musicalizado y con un ritmo que no para en ningún momento, una vez Roberto Fiesco nos da lo mejor a través de estas historias.

 
   

Regresar al menú.