 |
|
Fetichismo
De tal director, tal actor… |
|
|
Por: Marcela López |
|
Tal como los poetas tiene a sus musas inspiradoras para dar vida a su obra literaria, también los directores de cine poseen a sus actores fetiche, aquellos que elijen para sus papeles protagónicos de manera reiterada, ya sea admiración, gustos similares, empatía o simplemente por sus lazos de amistad.
Y para que no haya duda de tal afirmación, a continuación veremos una lista de duplas ganadoras en las que tanto director y actor son beneficiados, hasta el punto de que los cinéfilos los recordamos juntos, y en nuestra mente los dos nombres están asociados.
|
|
 |
|
 |
Perdón si mi fanatismo me traiciona, pero no puedo iniciar este listado sin mi dupla director – actor favorita; hablo del genio Tim Burton y el guapísimo Johnny Deep; este par ha realizado ocho magnificas películas, entre las que destacan; “Eduardo manos de tijera”, “La leyenda del jinete sin cabeza”, “Charlie y la fabrica de chocolate” y “Alicia en el país de las maravillas”, e incluso filmes animados como “El cadáver de la novia”.
Ambos se reunieron por primera vez en 1990 para dar vida a '”Eduardo manos de tijera'”, película que catapultó la carrera de Jonnhy Deep y que dio inicio a un periodo de colaboración entre los dos que ha sido bastante fructífero en éxitos. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Martin Scorsese es un director prolífico que tiene más de un actor fetiche, pues aunque ha rodado media docena de películas al lado de Leonardo Dicaprio, desde la época de los años 80 ha tenido como su actor de cabecera a Robert de Niro, con quien trabajó en ocho exitosas cintas, entre ellas “Taxi Driver”, “Toro Salvaje” y “Cabo Miedo.” |
|
|
|
|
 |
|
 |
No cabe duda que los papeles de culto que Uma Thurman ha realizado con Quentin Tarantino han marcado tanto su carrera que es imposible separar la imagen uno del otro.
No es un secreto que ambos co escribieron “Kil Bill”, e incluso cuando Uma se embarazó y no pudo trabajar más, Quentin se opuso a los productores y financistas quienes propusieron reemplazarla. Y aunque se perdieron varios millones de dólares, Quentin no realizó ninguna película de la saga sin la presencia de su musa inspiradora. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Ahora le toca el turno al Director neoyorquino Woody Allen, quien también a largo de su exitosa carrera ha tenido a sus actrices predilectas; Diane Keaton, Julia Kavner, Dianne Wiest, Judy Davis e incluso su ex esposa Mia Farrow, con quienes realizó la mayoría de sus películas durante los años 70.
Actualmente podríamos decir que su predilecta es la guapa actriz Scarlett Johansson, protagonista de películas como: “Match Point”, “Amor y muerte”, y “Vicky Cristina Barcelona”. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Toca el turno al Rey de los Efectos Especiales, Steven Spielberg, este tremendo director ha trabajado con diversos actores, pero uno estuvo presente constantemente en sus películas, fue el ganador del Oscar en dos ocasiones, Tom Hanks.
Hanks a lado de Spielberg ha dado vida a un militar, a un agente de la FBI y a un residente de Krakozhia. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Michael Caine no ha tenido un papel protagónico en las películas de Christopher Nolan, pero sus roles de soporte han sido de total importancia en cada una de las instancias del director inglés, en especial durante la trilogía de “Batman”, y “El gran truco”.
Otro de los actores consentidos de Nolan es el guapísimo Christian Bale, quién dio vida al Caballero de la Noche en la trilogía de Batman, y al igual que Michael Caine también participó en “El gran truco”. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Un tercio que ha logrado llegar al triunfo sin escala es el conformado por el Director neoyorquino David O. Russell, la ganadora del Oscar a mejor actriz en 2013 Jenifer Lawrence y el guapo Bradley Cooper, con éxitos como “Los juegos del destino” y “Escándalo Americano” los tres han logrado colocarse entre los favoritos del publico cinéfilo.
Sin embargo, no hay que olvidarnos que otro actor recurrente en la películas de O. Russell es Mark Wahlberg con quien ganó fama tras la cinta “El Peleador”. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Un par de lo más bizarro y divertido, y uno de mis favoritos, es el conformado por Robert Rodríguez y Danny Trejo, ambos han logrado dinero, fama y fortuna con la saga “Machete”, pues a pesar de que este par ya había trabajado en un sinnúmero de películas como “Mini espías”, “Érase una vez en México” y “El planeta del terror”, el éxito para ambos llegó con la historia de un héroe mexicano que su arma letal es precisamente un machete. |
|
|
|
|
 |
|
 |
Hablar de Steven Soderbergh y George Clooney es hablar de éxito en cartelera, y es que el caso de este dúo es especial, han colaborado en 18 películas, aunque no siempre como Director – Actor; Clooney también ha fungido como productor de varios filmes de Soderbergh.
Entre los proyectos en conjunto, destacan “Un romance peligroso”, “La gran estafa”, “Solaris” e “Intriga en Berlín”. |
|
|
|
|
 |
|
 |
El par conformado por el director Ridley Scott y Russell Crowe comenzó a trabajar desde el año 2000 con la película “Gladiador”, desde entonces han realizado varios filmes taquilleros como “Un buen año”, “Red de mentiras”, “Gángster americano” y “Robin Hood”.
La dupla Scott – Crowe, me atrevo a decir, es una de las más sólidas del panorama cinematográfico que alcanzó su momento de gloria con la multipremiada cinta “Gladiador”, ganadora de un Oscar. |
|
|
|
|
 |
|
 |
|
Por obvias razones no podemos dejar de mencionar a una dupla que se ha ganado el respeto y admiración de la crítica internacional, Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki, ambos ganadores del premio Oscar como Mejor Director y Mejor Fotografía respectivamente.
Y aunque Lubezki no es actor, hoy por hoy sí es el mejor fotógrafo del mundo, y eterno colaborador y amigo de Alfonso; juntos, han trabajado en seis películas, “Solo con tu pareja”, “Grandes esperanzas”, “Y tú mamá también”, “Hijos del hombre”, “La Princesita” y la taquillera cinta “Gravedad”.
El único filme del realizador en el que no participó el “Chivo”, como le llaman a Lubezki fue en la mega producción “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”.
|
|
 |
|
Y esta lista es interminable, nombres como Joel Coen y Frances McDorman; Tony Scott y Denzel Washington; Pedro Almodóvar y Carmen Maura vienen a mi cabeza, pares que han colaborado juntos y que han sabido conquistar al público cinéfilo que disfruta verlos trabajar en conjunto.
Con esta lista comprobamos que en el cine como en el amor, siempre hay un roto para un descosido. Y que no hay género cinematográfico que se salve, acción, comedia, romance, ciencia ficción, cintas sangrientas, mega producciones están dirigidas y protagonizas por combos ganadores.
|
|
|
|
|
|
Regresar al menú. |
|
 |
|