Algunos lo llamaron loco, otros más pensaron que solo iba a desperdiciar su tiempo, sin embargo tras su empeño, y el impulso de su trabajo, es que el diputado local, David Dorantes, busca hacer de Querétaro, la meca del cine nacional, así lo reiteró el legislador en entrevista para La Marquesina Cine.
Sin titubear en algún instante David Dorantes se mostró seguro de buscar hacer ese sueño una realidad, para lo cual manifestó en primer lugar se debe contar con el marco jurídico, así como los apoyos económicos y de promoción de aquellas cintas que se graban en la entidad.
“Se creó la ley de fomento a la cinematografía y dentro de esta ley, viene contemplado tener un comité técnico y tener un comité consultivo, para la promoción de todos los largometrajes que se puedan dar en el estado de Querétaro”.
“Como segundo punto sabemos que para que lleguen los largometrajes y las películas aquí al estado es importante apoyarlas, porque así se le s apoya en cualquier parte del mundo, que incentivos económicos fiscales o en especie se les pueden dar, para esto el fondo que se había destinado originalmente solo para la industria aeronáutica, hoy se ha ampliado para la industria audiovisual”, añadió.
El Diputado aseguró que ya se cuenta con ambos puntos, por lo que ya se acerco con la Asociación Nacional de Productores, la Asociación de Directores, así como los Estudios Churubusco, y CONACULTA para dar a conocer los apoyos que se tienen en Querétaro y se filmen diversas películas en la entidad, al tiempo de manifestar que se cuenta con un ante proyecto para edificar los estudios cinematográficos, para lo cual un grupo de inversionistas ha mostrado su interés para su construcción.
La Marquesina.- Diputado ¿Realmente es viable hacer de Querétaro la meca del cine nacional?
David Dorantes.- Totalmente, Querétaro es un estado al que el Completion Bond, que es el seguro que le otorgan aseguradoras extranjeras a producciones, Querétaro aplica para ello y es un estado que por sus bajos índices de inseguridad se les otorga y por ello Querétaro es el destino natural para esta industria.
La Marquesina.- ¿Cómo va esto de la construcción de los estudios cinematográficos?
David Dorantes.- Estamos pugnando con Gobierno del Estado, para que este proyecto se lleve a cabo en Tequisquiapan, porque así lo han requerido los productores, los directores, porque ahí es un lugar donde llueve muy poco, esa es una gran ventaja.
La Marquesina.- ¿Esto como beneficiaría al estado?
David Dorantes.- Esto detona al estado y lo pone en otro lugar, es una industria hoy desaprovechada, y guardando las proporciones, podemos decir que estudios Universal lleva más turistas y divisas a Estados Unidos que Walt Disney; podemos decir que en una época en la historia de México, fue la segunda fuente de divisas, después del petróleo en la época del cine de oro nacional, hoy tenemos esta oportunidad, esto detonaría miles de empleos.
La Marquesina.- Pero ¿Realmente se podría detonar?
David Dorantes.- Nosotros creemos que así como un día se tuvo la visión de crear un aeropuerto como el que hoy tenemos, para que llegaran empresas como Bombardier, Eurocopter, y se creara el Centro Aeronáutico del país, pues así creemos que tener estos estudios, esta ley, el día de mañana puede detonar una meca del cine nacional, con producciones no solo nacionales, sino también extranjeros.
La Marquesina.- Entonces ¿serían estudios internacionales?
David Dorantes.- Entrarían todas las empresas internacionales, porque si Universal, Fox, Columbia, cualquiera podría venir y solicitar los servicios. Aunado a esto habría que construir la Universidad Cinematográfica y la Escuela técnica de cinematografía, para que las producciones cuando vengan a Querétaro, ya no tengan que traer a sus técnicos, sino que ya los encuentren aquí y eso les reduciría los costos de una manera muy significativa, únicamente tendrían que traer a su elenco.
La Marquesina.- En este tema de la universidad ¿se ha acercado con la UAQ?
David Dorantes.- Es una carrera muy especial, te puedo decir que Ángeles Castro, directora del CCC, Centro de Capacitación de Cine del DF, esta Henner Hoffman, él como director y ambos están en la posición de apoyarnos y servir, para que se cree en Tequisquiapan esta escuela; es muy especial esta carrera, muy puntual.
La Marquesina.- ¿Podría estar en campus que busca la UAQ en Tequisquiapan?
David Dorantes.- En un momento dado podría ser, podría estar ahí mismo concatenado, ojala así fuera, como se pueda hacer.
La Marquesina.- ¿Ha tenido acercamiento con las grandes cadenas internacionales?
David Dorantes.- Con todas las cadenas internacionales, hemos estado platicando, conocemos a los directivos de Fox, Columbia, Universal, Video Cine, Disney, todos los que están en México, sin problema, al frente de ello y quien está llevando a cabo la negociación es Eduardo de la Bárcena, presidente de Panavisión para México y Latinoamérica. Estamos trabajando de la mano en este proyecto.
Para finalizar, el legislador local manifestó que para poder realizar la construcción de los estudios cinematográficos, mismo que albergará sets de grabación, camerinos y todo lo necesario para grabar un largometraje, se requiere no solo de la Iniciativa Privada, sino también del apoyo por parte de Gobierno del Estado, para dar en comodato el terreno para esta edificación, el cual dijo pasado el tiempo será un parque temático de la cinematografía. |