LaMarquesina
                       
El criticón Xtreme Cinemas

Mad Max: Furia en el camino

 

Por: Víctor Tostado

Mad Max

 

Siempre desempolvar algún personaje que ha sido referente por mucho tiempo tiene sus consecuencias, lo hemos visto con entregas tan famosas como lo fue Súperman, que en la década de los 80`s  el actor Christhoper Reeves fue de lo más comercial y no había poder alguno que se interpusiera con  sus películas y su personaje, logró filmar cuatro secuelas y hasta hoy creo es el actor más recordado por este personaje, son ya poco más de 30 años de estas entregas y sin embargo la historia de Súperman ha tenido más de un bache, uno de los más grandes fue cuando el director Bryan Singer llevó de nuevo al cine al superhéroe  en el 2006 con un actor relativamente nuevo para el cine y si algo logro con ello, fue de uno de los peores fracasos tanto de la entrega como del actor.

Y bueno, usted se preguntará ¿a qué viene todo esto?, muy sencillo, Mad Max fue un personaje creado a finales de los 70`s en la mente de George Miller y llevaba como actor principal a Mel Gibson, juntos lograron grandes taquillas y muchos seguidores realizando una trilogía: Mad Max (1979), Mad Max: El guerrero de la carretera (1981), Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno (1985), que además contaba una historia apocalíptica y con un sin número de personajes que eran la base fundamental de los personajes. Difícil de llevar con otro actor y  con otro directo, mejor ni hablamos.

Hoy, a 30 años de su última entrega, George Miller hace algo único, primero repite como director de sus películas; dos: se atreve a revivir un personaje que no sería nada fácil llevar pantalla y más aún no teniendo en el rol principal al original Mad Max. Algo que pareciera imposible hacer sin embargo sale bien librado y de que manera señores.

Mad Max: Furia en el camino nos lleva nuevamente a la desolación de la raza humana, sumidos en una decadencia de recursos naturales en donde la escases de petróleo y agua hacen estragos en la gente que viven bajo el régimen del malvado “Immortan Joe”  y un Max que viene huyendo de un pasado en donde no ha podido recuperar la tranquilidad ,y tras ser capturado y ofrecido como donador de sangre a uno de los guerreros de la colonia, Max enfrentará una dura batalla contra todos los adversarios teniendo como principal guía y aliada a Furiosa, una de las mejores soldados de la tribu del imperio de Joe, así, se enfrascarán en una aventura sobre ruedas en donde este dúo enfrentaran a los aliados de Inmortal para derrotarlo y regresarles la libertad al pueblo que tanto anhelan.

Tomando como referente las anteriores entregas de Mad Max, podemos decir que tenemos ante nosotros un film totalmente acertado en toda su producción, la historia se vuelve a refrescar, avanza de una manera íntegra y directa que refuerza mucho a los personajes, una ambientación totalmente desolada, desértica y que si bien nos remonta a la entrega de lo que hace Max en sus primeros films, aquí los personajes hacen  lo suyo,  viven en caos, se ofrece para su muerte, se desquician y viven totalmente atormentados en un mudo ya sin vida y sin razón alguna.

Es así como el personaje de Max va ligado con Furiosa y lo acompaña todo el film, aquí no hay protagonista , eso es lo que hace que la historia se refuerce y no decaiga por ningún lado, es más, es tan ágil, entretenida, veloz, poco diálogo de repente pero eso si muchísima acción.
Un concierto punk de repente es que lo nos muestra Miller, la manera en que refuerza esas travesía por el desierto, las batallas, los ataques y la excelente panorámica que tenemos de un grupo de locos tratando de pasar unos sobre otros teniendo como fondo un mítico cantante de rock , aderezando las escenas y la parte creativa del film. De verdad lo hace tan acertado que no hay momento alguno de dejar pasar una escena.
Así es como Charlize Theron hace un rol protagónico como Furiosa en Mad Max, cumple cada una de las expectativas de su personaje, la fuerte, la indomable, la inteligente, en fin, gran actuación, y bueno Tom Hardy  perfectamente como Max, un tipo sobrio, que pinta bien en pantalla y no es nada exagerado en su actuación, aparte hizo algo que pocos hacen: no extraños a Mel Gibson, de verdad algo único que solo podría ser de la mano de su único director de estas entregas George Miller.

¿Que si es recomendable Mad Max: furia en el camino?, 100% recomendable, es más, de lo mejor que se ha visto en este primer semestre en cine.

Película: Mad Max: furia en el camino
Director: George Miller
País: Australia
Actores: Tom Hardy, Charlize Theron, Hugh Keays-Byrne, Nicholas Hoult.

     
  Regresar al menú.