Si bien se me ocurren muchos nombres para la recomendación de esta semana, respetare el que le fue puesto de origen, me refiero a “El gran Gatsby”, y es que el buscar renombrarla simplemente surge a raíz del desarrollo de esta, que en lo particular considero una magnífica cinta, una historia de amor, obsesión, lucha, entrega y mucha avaricia.
La película se basa en la novela que lleva el mismo nombre, hecha por el escritor Scott Fitzgerald, misma que cuando se publicó en 1925 el público no la acogió bien vendiendo menos de 24 mil ejemplares, esto hasta la muerte del autor. Sin embargo al relanzarse, la novela tuvo una mejor aceptación volviéndose incluso en una de las novelas más importantes de la literatura norteamericana del siglo XX.
Mencionar que esta es la sexta adaptación cinematográfica de El gran Gatsby, en esta ocasión dirigida por Baz Luhrmann, el mismo de Moulin Rouge y que a leguas se nota su peculiar estilo para contar una película, que a diferencia de sus antecesoras, esta adaptación te muestra grandes efectos visuales; es estelarizada por Leonardo Di Caprio, Carey Mulligan y Tobey Maguire. ¿Pero de qué trata la cinta?
En resumen te puedo comentar que es la narración de Nick Carraway (Tobey Maguire) acerca de una historia de amor, que si bien de inicio podríamos pensar que el mensaje que se pretende dar, al menos así lo considero yo, es que cuando dos personas se aman, la esperanza es lo último que mure, conforme avanza la cinta, te vas dando cuenta de la importancia que tiene el ser sinceros y actuar con la verdad, demostrando siempre quien eres y no quien pretendes ser.
Carraway cuenta, como conoció a Jay Gatsby (Leonardo di Caprio), su excéntrico vecino y como poco a poco, el papel que él tendría entre Gatsby y su gran amor, Daisy Buchanan (Carey Mulligan) nadamas y nada menos prima de Carraway, a quien Jay tenía bastante tiempo sin ver, motivo por el cual se acercó a Nick; sin embargo conforme avanza la película, te muestran que todo lo que él forjo fue en base al amor que sentía por ella, luchando incansablemente para poder ofrecerle lo mejor.
Sin embargo existía un problema, ella se cansó de espera por 5 años a Jay, motivo por el cual se casó con el millonario Tom Buchanan. Poco a poco Gatsby va mostrando su verdadera personalidad, la obsesión que tenía por las cosas y sobre todo por Daisy, aunado a la avaricia de ella, quien en un inicio se cansó de esperar por 5 a Jay, por lo que decidió casarse con el multimillonario Tom Buchanan.
Una cinta que te atrapa con maravillosos escenarios, grandes actuaciones, buena sonorización y excelentes efectos especiales, en cuanto a la adaptación cumple, sin embargo las dos horas y media de duración le restan un poco de crédito, aunado a que el clímax tarda un poco en llegar y explotar como tal. El Gran Gatsby cumple la función, te transporta a la época, te entretiene, te adentra a la historia de amor, así que es altamente recomendable que acudas a verla.
Por mi parte es todo queridos amigos, y recuerden cualquier mentada, recomendación, critica y lo que deseen es bienvenido en este espacio, nos leemos la próxima semana. |
|